El mundo de la Fórmula 1 está lleno de emoción e incredulidad después de un cambio inesperado en Red Bull Racing y Racing Bulls, con Liam Lawson y Yuki Tsunoda intercambiando asientos. Pero no es sólo la decisión en sí la que está dando que hablar, sino también las reacciones las que hacen que el caso sea aún más explosivo. El periodista de Fórmula 1 Will Buxton, conocido por sus agudos análisis, no se anduvo con rodeos y tachó de “ridícula” la declaración oficial de Red Bull. “Es ridículo, no entiendo cómo pueden llamar a esto una decisión puramente deportiva”, dijo en su último podcast. Pero lo que realmente llama la atención es la inesperada y emotiva reacción de Yuki Tsunoda, el piloto japonés que ahora regresa a Racing Bulls después de un efímero ascenso.

El cambio se anunció después del Gran Premio de China, donde Lawson, que ha conducido para Red Bull Racing desde finales de 2024, volvió a decepcionar con un 14º puesto, mientras que Tsunoda consiguió un impresionante sexto puesto en la carrera sprint para Racing Bulls. Helmut Marko, asesor del equipo Red Bull, afirmó que el cambio fue “una decisión puramente deportiva” basada en el rendimiento y la necesidad de que el equipo principal vuelva a la normalidad. Max Verstappen, todavía el número uno indiscutible, estaría mejor respaldado por la experiencia y la velocidad de Tsunoda, según Marko. Pero Buxton no lo cree. “Envían a un piloto que por fin está puntuando de vuelta al equipo B y traen a uno que no ha demostrado consistencia. Huele a pánico, no a lógica deportiva”, se enfureció.

La reacción de Tsunoda, sin embargo, fue la verdadera explosión de fuegos artificiales. En una conferencia de prensa posterior al anuncio, el japonés, normalmente sereno, miró a la sala con una mezcla de enojo y decepción. “Pensé que finalmente había tenido mi oportunidad”, comenzó, con la voz temblorosa por la emoción. Lo di todo por Red Bull, ¿y ahora esto? Siento como si me clavaran un puñal en la espalda. Cuando un periodista le preguntó si entendía la decisión, sonrió con amargura y dijo: “¿Entiendes? No hay nada que entender. Están jugando con mi carrera como si fuera un juego”. Este arrebato inusualmente franco de Tsunoda, quien a menudo es conocido por su comportamiento tranquilo y profesional, dejó a los presentes con la boca abierta.

El contexto de este cambio es complejo. Lawson, el neozelandés que reemplazó a Sergio Pérez en 2024, fue visto como una apuesta de Red Bull para probar nuevos talentos junto a Verstappen. Pero después de un comienzo prometedor, su forma disminuyó y en varias carreras no logró terminar entre los últimos puestos del grupo. Tsunoda, por otro lado, se convirtió en un confiable anotador de puntos en Racing Bulls, con su mejor resultado esta temporada en China. Sin embargo, Red Bull parecía decidido a darle una oportunidad en el equipo principal después del receso invernal, una oportunidad que ahora le ha sido retirada abruptamente. Los fanáticos especulan que la política interna y la influencia de los patrocinios, como los de Honda (los patrocinadores de Tsunoda), juegan un papel, pero Marko lo niega rotundamente.
La crítica de Buxton se centra principalmente en la inconsistencia de Red Bull. “Dejaron que Tsunoda se descontrolara durante años en Racing Bulls, finalmente le dieron una oportunidad, ¿y ahora esto? Es un caos que nadie entiende”, dijo. También destacó el momento oportuno: con 20 carreras restantes en 2025, el cambio parece un movimiento impulsivo para aumentar las posibilidades de título de Verstappen después de un comienzo difícil contra McLaren y Ferrari. Pero si la forma de Tsunoda en Racing Bulls es una indicación, podría haber sido el extremo perfecto.
Para el propio Tsunoda, el cambio parece ser un golpe personal. En una declaración posterior en redes sociales, intentó moderar sus emociones: “Respeto al equipo, pero esto duele. Seguiré luchando donde sea que corra”. Sin embargo, estas palabras no pudieron eliminar la sensación de que se sentía traicionado. Sus fans han mostrado masivamente su apoyo con el hashtag #JusticeForYuki, mientras otros han acusado a Red Bull de mala gestión. “Desperdiciaron un talento como Tsunoda”, escribió un fan en X.
La comunidad de Fórmula 1 está dividida. Algunos ven el cambio como un paso lógico para estabilizar Red Bull Racing, mientras que otros coinciden con Buxton en que es una decisión “ridícula” que plantea más preguntas que respuestas. Mientras tanto, el mundo está pendiente de la próxima carrera de Tsunoda con Racing Bulls en Japón, su país natal. ¿Canalizará su frustración a través de una declaración ante el tribunal, o este descenso extinguirá su fuego? ¿Y cómo reaccionará Lawson ante su inesperado regreso al equipo principal?
Sea cual sea el resultado, esta saga ha puesto de relieve la dinámica interna de Red Bull y el futuro de Tsunoda. Las palabras de Buxton aún resuenan, pero es la emoción cruda de Tsunoda la que hace que esta sustitución sea inolvidable. Mientras la caravana de Fórmula 1 se prepara para la próxima carrera, una cosa es segura: esta historia está lejos de terminar y las repercusiones se sentirán en el paddock durante mucho tiempo.