Bombazo de F1: Exdueño de equipo afirma que Max Verstappen es el verdadero problema de Red Bull, no Liam Lawson

La temporada 2025 de Fórmula 1 ha comenzado con un arranque apasionante y Red Bull, la potencia reinante de la parrilla, se encuentra en el epicentro de una intensa controversia. Mientras el equipo con sede en Milton Keynes se prepara para el Gran Premio de Japón del 4 al 6 de abril, los rumores en el paddock han estallado en un debate en toda regla, y esta vez no se trata solo del rendimiento en la pista. Liam Lawson, el joven neozelandés en el punto de mira como compañero de equipo de Max Verstappen, ha salido disparado y está teniendo dificultades para domar al temperamental RB21. Pero una acusación impactante del ex propietario del equipo de F1, Gian Carlo Minardi, ha dado un giro a la historia: el verdadero problema en Red Bull no es Lawson, es el propio Verstappen.

En una entrevista devastadora en su sitio web oficial, Minardi no se anduvo con rodeos. “El problema en Red Bull es muy diferente… están compitiendo de nuevo con un solo piloto: Max Verstappen”, explicó. Para el veterano italiano, los problemas de Lawson (no poder evitar la Q1 en Australia y China, incluido un pésimo último puesto en el sprint de Shanghai y la carrera principal) no son un reflejo de su talento. En cambio, Minardi señala al RB21, un auto que, según afirma, está “completamente construido en torno a Verstappen” y su estilo de conducción único y agresivo. “Probablemente sea un coche muy difícil de conducir y manejar”, argumentó, sugiriendo que este diseño a medida dejaría a cualquier compañero de equipo tropezando a la sombra de Verstappen.

Las estadísticas pintan un panorama sombrío. Mientras Lawson languidecía sin rumbo después de dos carreras, Verstappen, a pesar de quejarse de la lentitud del RB21, luchó para llegar al cuarto lugar en China. Esta enorme brecha de rendimiento no hace más que alimentar la teoría de Minardi: la filosofía de ingeniería de Red Bull se centra exclusivamente en su cuatro veces campeón del mundo, dejando a Lawson –y a sus predecesores como Sergio Pérez– con las manos vacías. “No es una coincidencia”, insistió Minardi, contrastando los problemas de Lawson con el ritmo más rápido de los pilotos de Racing Bulls, el equipo junior de Red Bull. “El problema está en Red Bull y en cómo se ha desarrollado el coche”.
La acusación cae como una granada en un garaje de Red Bull ya de por sí tenso. La influencia de Verstappen en la dirección del equipo no es ningún secreto: su preferencia por una configuración puntiaguda y con mucho sobreviraje ha dado forma a sus autos durante mucho tiempo. Pero la afirmación de Minardi de que este enfoque está saboteando a sus compañeros de equipo reaviva un debate latente: ¿es el dominio de Verstappen un arma de doble filo? Incluso el holandés ha admitido que el RB21 es “demasiado lento”, pero su capacidad para extraer resultados de él pone de relieve una maestría que Lawson, que lleva sólo dos carreras en Red Bull, aún no ha igualado. La última frase de Minardi: “No puedo imaginar otra explicación” ensombrece la estrategia del equipo de cara a la lucha por el título de pilotos y constructores en 2025.
Mientras Red Bull cambia a Lawson por Yuki Tsunoda en Suzuka, el paddock está lleno de preguntas. ¿Puede alguien más que Verstappen prosperar en un coche diseñado a medida de su genio? ¿O tiene razón Minardi y el genio del holandés es una bendición y una maldición para Red Bull? Con McLaren liderando la clasificación de constructores y la presión aumentando, esta revelación explosiva podría obligar a Red Bull a repensar su enfoque o arriesgarse a competir con una mano atada a la espalda. ¿Cuál es tu opinión: genio o responsabilidad? El mundo de la F1 te espera.